El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado un cambio significativo en las obligaciones fiscales para el año 2024, dirigido a facilitar el cumplimiento tributario de ciertos contribuyentes en México. En un esfuerzo por reducir la carga administrativa, los contribuyentes bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) ya no estarán obligados a presentar la declaración anual. Esta medida está diseñada para que pequeñas empresas, emprendedores y ciertos sectores productivos puedan centrarse únicamente en sus declaraciones mensuales.
¿Quiénes se Beneficiarán de Esta Nueva Exención?
La exención de la declaración anual aplica exclusivamente a los contribuyentes que pertenecen al Régimen Simplificado de Confianza (RESICO). Este régimen fue implementado por el SAT para agilizar el cumplimiento fiscal de pequeños y medianos negocios, así como de sectores específicos de la economía, como el agrícola, ganadero, pesquero y silvícola.
En particular, esta medida beneficiará a aquellos contribuyentes de estos sectores que no se hayan acogido a la exención fiscal que establece el artículo 74 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), brindándoles un esquema más simplificado.
Nuevas Inclusiones en el RESICO para 2024
Además de eliminar la declaración anual, el SAT también ha ampliado el alcance del RESICO para incluir a socios o accionistas de ciertos sectores, como el agrícola y pesquero, que antes no podían tributar bajo este régimen. Esto representa una oportunidad para más contribuyentes de aprovechar los beneficios administrativos del RESICO.
Por otra parte, quienes dejaron de tributar bajo el RESICO en años anteriores ahora podrán reincorporarse mediante un proceso simplificado. Esta medida facilita el retorno a este régimen, ofreciendo nuevamente la posibilidad de beneficiarse de un sistema tributario menos burocrático.
Beneficios de la Eliminación de la Declaración Anual
Para los contribuyentes en el RESICO, esta nueva disposición implica un ahorro en tiempo y recursos al eliminar la necesidad de presentar una declaración anual, permitiendo que sus obligaciones fiscales se concentren exclusivamente en sus reportes mensuales. Esta medida es especialmente relevante para pequeños empresarios y para aquellos en sectores productivos que, históricamente, han tenido mayores retos para cumplir con requisitos fiscales complejos.
Además, este cambio reduce la carga administrativa para miles de contribuyentes, optimizando la forma en que reportan y cumplen sus obligaciones fiscales ante el SAT. Esta simplificación busca contribuir a que más personas y empresas cumplan con sus obligaciones fiscales sin invertir grandes recursos en su contabilidad.
Recomendaciones para Contribuyentes del RESICO en 2024
Si formas parte del Régimen Simplificado de Confianza o estás considerando unirte, es importante que te mantengas al tanto de estos cambios. La eliminación de la declaración anual te permitirá enfocar tus esfuerzos en el cumplimiento mensual y evitar así problemas de cálculo o ajustes anuales. Aquí te compartimos algunas recomendaciones para aprovechar esta nueva facilidad:
- Mantén un control preciso de tus ingresos y gastos mensuales para cumplir con tus declaraciones de forma correcta.
- Consulta con un asesor fiscal si tienes dudas sobre los cambios o si deseas reincorporarte al RESICO.
- Sigue las actualizaciones del SAT para asegurar que aprovechas todas las facilidades que ofrece este régimen en 2024.
Conclusión
La eliminación de la declaración anual para contribuyentes del RESICO representa un avance en la simplificación fiscal en México, especialmente beneficioso para pequeños empresarios y ciertos sectores productivos. Mantenerse informado y adaptar los procesos contables mensuales será clave para aprovechar estas ventajas en 2024.